• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Blog de Aromas de Té

  • TÉS
  • TÉS ECOLOGICOS
  • TÉ MATCHA
  • INFUSIONES
  • ROOIBOS
  • CAFES
  • BLOG
    • Aromas
    • Como Se Prepara
    • Consejos
    • Curiosidades Del Café
    • DIY Con Té
    • El Té Es Salud
    • Frutas De Temporada
    • Frutos Secos
    • Historia Y Viajes Con Café
    • Historia Y Viajes Con Té
    • Plantas Medicinales
    • Recetas
    • Sabías Que…
    • Salud Y Belleza
    • Tipos De Café
    • Tipos De Té
    • Tradiciones
  • PODCAST

Té verde y rooibos para cuidar tu corazón

8 octubre, 2015 por Noelia Jiménez Deja un comentario

Acabamos de celebrar la Semana Mundial del Corazón 2015 y con este motivo, en Aromas de Té hemos querido hacer un homenaje a todos aquellos científicos que estudian las propiedades y características de los alimentos y bebidas naturales que podrían reducir el número de personas que sufren infartos de miocardio o que tienen problemas relacionados con el corazón.

Y es que, como bien sabéis y hemos publicado en diversas ocasiones, son precisamente esos estudios científicos rigurosos, los que asocian el consumo de té verde y té rooibos, con la reducción de posibilidades de sufrir problemas de salud relacionados con el corazón. Por eso, hoy queremos hablaros de los motivos por los que estos científicos consideran que es bueno tomar de 2 a 3 tazas de té verde o rooibos al día, por supuesto, siempre y cuando nuestro médico de cabecera así lo aconseje, si tenemos algún tipo de problema relacionado con el corazón.

Tés que, como bien sabéis, elaboramos con productos naturales; materias primas de primerísima calidad y siguiendo un riguroso proceso de elaboración de los mismos para que vosotros, nuestros clientes y amigos, sólo recibáis un producto sin comparación, que os aporte grandes dosis de bienestar y salud. ¡Comenzamos!

Té verde y corazón

te-verde-genmaicha«El infarto de miocardio fue menos prevalente entre los bebedores de té verde, lo que sugiere que ingerir regularmente esta bebida puede tener un importante papel protector contra el desarrollo del infarto de miocardio». Son palabras del Doctor Yukihiko Momiyama, principal autor del estudio médico del Colegio Médico de Defensa Nacional, en la ciudad japonesa de Saitama.

Palabras que hemos extraído de un artículo publicado por el diario El Mundo y emitido por la agencia de noticias Reuters, en el que se explican los motivos del inicio de una investigación científica en la que se intentaba esclarecer por qué en Japón es menos frecuente el número de personas que sufren este tipo de percances, comparado con los episodios que se dan en personas de Occidente.

Y es que aún no se sabe la causa exacta de por qué el té verde favorece la salud cardiovascular, cuando contiene cafeína (eso sí, en bastante menor cantidad que en el café), lo que sí que sospechan los científicos es que la cantidad de flavinoides que contiene esta bebida natural sería la que beneficiaría este apartado de la salud humana. Y es que si por algo se caracterizan los flavinoides, es por el hecho de que «combaten la oxidación que daña las células del corazón, a través de unas sustancias denominadas radicales libres», explican en el artículo. De ahí que también el té verde se considere bueno para prevenir ciertos tipos de cáncer o, en el campo de la estética, para mejorar el estado de nuestra piel.

De hecho, tal y como se desprende de las notas emitidas por Reuters, varios estudios han demostrado que las personas que consumen alimentos que contienen flavinoides (como algunas frutas, verduras o el vino tinto), son menos propensas a morir por enfermedades cardiovasculares, además de relacionar ese consumo con un menor riesgo, como decíamos antes, de sufrir un infarto de miocardio.

Traducido en cifras y volviendo al caso del estudio del doctor nipón, el mismo dedujo que de las personas analizadas y que consumían una taza de té verde al día, un 42% de ellas eran menos propensas a sufrir un episodio de infarto, en comparación con aquellas que no lo tomaban. Y todo ello teniendo en cuenta que muchas de las personas sometidas a este estudio, ya tenían factores de riesgo que se asociaban con su persona, como por ejemplo, hipertensión, colesterol elevado o diabetes.

En este sentido y desde la Fundación Española del Corazón, Fundación que conoce a la perfección como funciona este órgano, explican que «el té contiene teína, pero en menor proporción que el café, por lo que estimula el sistema nervioso, pero no produce excitación. Eso sí, las personas que padecen con frecuencia extrasístoles ventriculares (latidos adelantados del corazón), arritmias o palpitaciones, no deben tomar té».

En otro orden de cosas, desde la Fundación también apoyan la teoría de que los flavinoides son los que protegen la salud de nuestro corazón. Por eso, hacen alusión a un estudio científico publicado en la revista científica Circulation, en el que se asegura que las personas que consumen té verde tienen un 44% menos de posibilidades de sufrir un infarto de miocardio, «independientemente de la edad, sexo o estilo de vida que tengan».

De los tés que se conocen, apuestan por el té verde «porque la fermentación de los otros tés destruye las sustancias activas. Por eso, el té verde (el menos fermentado) goza de las mejores propiedades terapéuticas en este sentido».

Por otro lado, añaden, «parece recomendable tomar entre una y dos tazas al día de té. Nos puede proporcionar un beneficio adicional y no tendría efectos perjudiciales. Sin embargo, en caso de tomar medicamentos, no se aconseja hacerlo, ya que el té puede interferir en su absorción. http://www.aromasdete.com/blog/te-verde-y-rooibos-para-cuidar-tu-corazon/ http://www.aromasdete.com/blog/te-verde-y-rooibos-para-cuidar-tu-corazon/ http://www.aromasdete.com/blog/te-verde-y-rooibos-para-cuidar-tu-corazon/ http://www.aromasdete.com/blog/te-verde-y-rooibos-para-cuidar-tu-corazon/ http://www.aromasdete.com/blog/te-verde-y-rooibos-para-cuidar-tu-corazon/Y en el caso de las personas que toman anticoagulantes, el té podría disminuir su efecto, por lo que no se recomienda». Palabras de la doctora Ana María Ramos López, autora del artículo en el que nos hemos basado y publicado por la Fundación Española del Corazón.

Rooibos y corazón

comprar-te-rooibos-eco-onlineDejando de lado el té verde, pasamos ahora a hablar de las bondades del té rooibos, que a pesar de formar parte de la categoría de tés, se distingue de todos ellos porque no contiene teína, por lo que puede ser consumido por todo el mundo y a todas horas, sin importar ni sexo, ni edad, salvo prescripción médica explícita. Y es que sobre el mismo, también son varios los estudios científicos que se han realizado para estudiar sus beneficios, aunque son minoritarios, comparados con todos los que se hacen en relación al té verde.

Una bebida, el rooibos, que cada vez va teniendo más aceptación en nuestro país y cada vez se conoce más, pero que en su lugar de origen, Sudáfrica, es una bebida muy habitual y enormemente valorada por sus propiedades nutritivas, sabroso gusto y, ante todo, por ser considerado como un excelente aliado para cuidar nuestro corazón.

Uno de los principales motivos por los que los estudios científicos hallados avalan el rooibos como remedio natural para cuidar el corazón es su alto contenido en chrysoeriol, un excelente antioxidante, que inhibe el estrechamiento y endurecimiento de las arterias, permitiendo que la sangre circule con normalidad por el corazón y que éste bombee como es debido.

En la misma línea, dichos estudios (que, por cierto, recomiendan tomar de manera diaria de una a dos tazas de rooibos, durante 6 meses, para notar sus efectos) aseguran que el mismo antioxidante regula la circulación sanguínea y la tensión, además de disminuir el colesterol malo.

Además, el té rooibos también es recomendado para aliviar la ansiedad y el insomnio, que no son buenos compañeros de viaje de la salud cardiovascular, gracias a sus propiedades sedantes. Al no contener teína, puede ser consumido en cualquier momento del día, incluso antes de irse a dormir.

Ahora que ya te hemos dado algunas pautas para cuidar la salud de tu corazón, sólo tienes que consultar a tu médico en caso de dudas y, después, visitar nuestra tienda on line o visitarnos en algunos de los cientos de mercados temáticos a los que acudimos al cabo del año y comenzar a disfrutar de un mundo de salud y bienestar.

Archivado en: El té es salud Etiquetado como: corazón, infarto de miocardio, rooibos, salud cardiovascular, salud natural, té verde

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anterior
Compartir
Siguiente

sidebar

sidebar-alt

Footer

Pago seguro

Copyright © 2019 Aromas de té. Todos los derechos reservados.

Tienda de té online - Comprar té verde, blanco y rojo

Productos

  • Tés
  • Ofertas
  • Accesorios y más
  • Cafés
  • Próximos eventos

Información

  • Blog
  • Podcast
  • Contactenos
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Envíos
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de devoluciones

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Nosotros

Aromas de Té S. L.
C.I.F.: B45853447
Calle San Quintín, 6
45100 Sonseca
(TOLEDO)
info@aromasdete.com
925 383 247 - 607 851 573
2019 © O Theme by AsiThemes